Seis consejos para iniciar la Universidad con el pie derecho

Estás a punto de empezar una etapa muy importante en tú vida y para ello necesitarás de mucha actitud para poder hacer de esta experiencia la mejor. Te compartimos de algunos consejos para comenzar con el pie derecho la Universidad.

1. Conocer las Instalaciones de la Universidad.

Es importante que conozcas cada una de las áreas de la Universidad, por eso te recomendamos que un día lo dediques a conocer las instalaciones de la Universidad, así el primer día de clases no se te dificultará ubicar tus salones.

Las áreas que te recomendamos conocer:

  • Formación Integral: Ubicado en el edificio A.
  • Pastoral: Ubicado en el edificio A.
  • Cafetería: Ubicado en el edificio A.
  • Centro de Lenguas: Ubicado en el edificio C.
  • Servicios Escolares: Ubicado en el edificio C.
  • Caja: Ubicado en el edificio C.
  • Rectoría: Ubicado en el edifico C.

Conocer las instalaciones también te va a permitir conocer todos los salones de uso común: salas de estudio, salas de mac, salas de descanso, entre otras.

2. Instala la aplicación Google Calendar.

La aplicación de Google es un servicio gratuito de calendario que te permite organizar tus tareas, eventos e incluso recordatorios. Con esta aplicación podrás anotar tu calendario de actividades con fechas importantes como: tareas, actividades de servicio becario, AFIS, conferencias y fechas de colegiatura.

3. Involúcrate en las actividades que te ofrece la Universidad.

La Universidad ofrece una variedad de actividades extracurriculares, equipos de deportes representativos y programas de liderazgo. Hacer actividades extracurriculares tiene un gran valor curricular, y que mejor que empezar la Universidad pensando en tu futuro.

4. Si eres nueva/o en la ciudad te recomendamos que hagas un tour por la ciudad.

Es importante que conozcas y te ubiques en la que va a ser tu ciudad por cuatro años, ubica lugares importantes como supermercados, farmacias, hospitales, plazas y lugares recreativos. Te recomendamos que descargues la aplicación Waze para que puedas guiarte y no perderte en la ciudad.

5. Elabora un plan de estudio.

Esto te ayudará a administrar tu tiempo, dedicarle un tiempo específico por día a tus estudios y tareas te facilitara las dos semanas de exámenes. Tener un plan también te ayudará a tener todas tu tareas, algo que es muy importante en el porcentaje de evaluación. La Universidad cuenta con salas de estudio y una biblioteca para que puedas tener el espacio adecuado para realizar todas tus tareas.

6. ¡Disfruta de esta etapa!

La etapa universitaria es de las mejores etapas de la vida, no tengas miedo de intentar y plasmar tus proyectos, la Universidad te ofrece muchas herramientas para poder lograr lo que te propones, un ejemplo son los eventos de Shark Tank para poder comenzar a emprender tu negocio, conferencias de emprendimiento y talleres de gran utilidad para la vida diaria.

¿La nueva normalidad?

Llega a Querétaro una opción más de vivienda